Día Mundial del Videojuego o Día del Gamer el 29 de Agosto y tu consola lo sabe. Para ti que eres un apasionado de los videojuegos, un gamer, un geek o un friki ya sabes cuando festejarlo.
Waka, waka, waka, waka, waka, waka, waka, waka …
Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego o Día del Gamer y es una celebración que surgió en 2008 como sugerencia de las principales revistas especializadas en videojuegos del mercado. Para los que no son parte de este mundo, este universo de juegos de video y gamers, cada año supera más sus barreras digitales. Según la Asociación Española de Videojuegos, en 2019 esta industria generó 1.479 millones de euros en España, sumando la venta física y la online.
Hasta hace unos años eran considerados unos freaks las personas amantes de los videojuegos, pero por suerte, en la actualidad es muy raro encontrarnos una casa que no tenga al menos una consola de las marcas más conocidas como Nintendo, Play Station o XBOX. Sin contar todas las personas que juegan en red desde sus computadoras, portátiles o sus móviles. ¿Quién no ha tenido sus tiempos libres en algún viaje donde aprovecharon a jugar al Candy Crush? Así que no te sorprendas al saber que tú también puedes festejar tu Día Mundial del Videojuego y tomarte el día libre para pasar todos tus niveles pendientes.
EL NACIMIENTO DE LOS VIDEOJUEGOS Y CÓMO TERMINA EN UN DÍA MUNDIAL
Desde su inicio comercial en la década de 1950 en una feria de ciencias donde era una rareza tecnológica, los videojuegos nunca nunca dejaron de ascender para convertirse en un fenómeno mundial y parte de nuestra cultura popular.
El primer indicio de lo que podemos llamar videojuego surgió en una exhibición en la feria mundial de de Nueva York en 1940. Creado por Edward Uhler Condon, físico nuclear, era un juego de matemáticas donde simplemente era la persona versus el ordenador. Fue un éxito porque jugaron miles de personas y el 90% del tiempo ganó la máquina.
Pero ya en 1967, se diseña el primer juego de uso comercial en el hogar. Ralph Baer y su equipo lanzaron un prototipo de consola Brown Box (Caja marrón). Era un circuito de tubos de vacío que se podía conectar a un televisor y permitía a dos usuarios controlar los cubos que se perseguían en la pantalla. Que luego se convirtió en la consola Magnavox Odyssey en 1972. Más tarde se originó la reconocida marca Atari, pionera en los juegos de Arcade. Al mismo tiempo que, Sega y Taito despertaron el interés del público con sus juegos Periscope y Crown Soccer.
Con los años, los videojuegos tuvieron nuevas y mejoradas versiones, pero es a partir de la década de los años setenta que nace la era dorada de los videojuegos, alcanzando récord de ventas en miles de países del mundo evolucionando su tecnología y haciendo crecer el fanatismo de los jugadores.
Los videojuegos ya forman parte de nuestra cultura, donde nos podemos pasar horas frente a la pantalla muriendo, resucitando y volviendo a perder las vidas. Por toda esta historia y millones de fanáticos y gamers es que a partir del 2008 las revistas PC Manía, PlayManía y Hobby Consolas se unieron para crear un día especial para los videojuegos.